miércoles, 17 de junio de 2009

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICs) EN LA EDUCACIÓN.


Las TICs se difunden muy rápidamente en todos los ámbitos de nuestra sociedad, especialmente en los entornos educativos, hay una gran demanda de formación en TICs dirigida a estos, se esta incluyendo la alfabetización digital en sus programas, además de utilizar los recursos TICs para su gestión y como instrumento didáctico. Estos hechos, y la relevancia de los servicios que progresivamente se vehiculan con las TIC, presiona también en los ámbitos domésticos, donde ya más del 30% de las familias cuenta con una computadora con acceso a Internet.
La relación entre las Tecnologías, el Internet y los medios de comunicación en las instituciones educativas, en los últimos años, se ha visto influenciada gracias a la fascinación por la adquisición de equipos informáticos, equipamientos de aulas de informática debidamente conectadas a Internet y la integración de la informática en el diseño curricular.
Es muy importante pensar en las TICs como medio de enseñanza, y como desarrollo tecnológico, el cual a creando nuevos enfoques en las teorías sobre la enseñanza y el aprendizaje, usando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como medio para tal fin.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) desataron una explosión sin precedentes en las formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento diseñado y especializado solo para la comunidad científica a ser una red abierta al publico en general.
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.
Las TICs posibilitan el desarrollo de las actividades y la interacción tanto en tiempo real como asíncronas, los estudiantes la utilizan cuando quieren y donde quieren son de máxima flexibilidad para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, son de fácil uso y estas han modificado las pautas de interacción social.
Es necesaria una alfabetización digital de los estudiantes para un buen aprovechamiento de las TICs, tanto para mejorar la productividad en general, como para disminuir el alto índice de fracaso escolar, por ende las TICs constituyen una poderosa razón para aprovechar las posibilidades de la innovación tecnológica para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
Los canales de información y comunicación de Internet facilitan al profesorado el contacto con otros centros y colegas, con los que puede compartir experiencias, realizar materiales didácticos colaborativamente, así como también hacer cursos online para su actualización y mejoramiento profesional.
La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro. La integración de las personas en grupos presénciales y virtuales facilita la formación continua de individuo.
Dándole un vistazo al futuro, se puede decir que falta un largo trecho por recorrer para lograr un vínculo armónico entre el sistema educativo y las tecnologías de información y comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario